Becas ‘Olga del Carmen Villegas Robles’ entregará 233 cupos
Cartagena de Indias D. T. y C., 16 junio de 2021. El gobierno de ‘Salvemos Juntos a Cartagena’ y la Secretaría de Educación Distrital (SED) lanzaron la convocatoria de becas ‘Olga del Carmen Villegas Robles’, una apuesta académica que beneficiará a 233 docentes y directivos docentes del Distrito que deseen seguir su formación posgradual.
La convocatoria tiene una inversión por parte del Distrito de $3.156.685.170 y entregará 78 cupos para cursar maestrías y 155 cupos para especializaciones. La beca de crédito condonable financia el 70% del valor de la matrícula para especializaciones y el 85% para maestrías.
Bertha Isabel Bolaños, directora de Calidad Educativa, informó que la convocatoria rinde homenaje a la maestra cartagenera Olga del Carmen Villegas Robles (1952-2005), quien inspiró a maestros y estudiantes por su trabajo pedagógico crítico y por su lucha por los derechos a una educación digna y de calidad para todos y todas.
“Hoy en el natalicio de la seño Olguita del Carmen Villegas Robles nos da mucha emoción poder presentarle a todos y todas las docentes del Distrito de Cartagena, vinculados en propiedad, esta gran oportunidad de seguir formándose para fortalecer sus competencias profesionales, profundizar sus saberes disciplinares y mejorar sus prácticas pedagógicas”, comentó la Directora de Calidad Educativa de la SED.
Dentro del legado de Villegas Robles se destaca su libro, producto de sus tesis de maestría, ‘Escuela y lengua escrita: competencias comunicativas que se actualizan en el aula de clase’, producción científica que revela “la formación en cascada (maestras que forman a maestras), con la consistencia teórica y la experiencia innovadora que requiere el formador, tutor o acompañante de otros maestros, cuando quieren transformar sus prácticas, tal como lo hizo Olga Villegas durante varios años desde la Secretaría de Educación del Distrito de Cartagena”, destaca Luis Eduardo Pérez Marrugo, magíster y profesor del Programa de Formación de la Escuela Normal Superior de Cartagena y docente de la Maestría en Educación de la Universidad de Cartagena.
Mery Villegas, agradeció el homenaje a su hermana, a quien calificó como una estudiante permanente, analítica, solidaria, alegre, festiva y amorosa.
“Ella siempre pensó y trabajó para que los maestros merecieran una vida digna, fueran reconocidos y respetados por toda la sociedad y a eso se dedicó desde la escuela. Pensó que podían ser cada vez más competentes y que las autoridades debían impulsar siempre programas de capacitación y actualización de saberes de manera permanente. Desde la Asociación de Maestros de Bolívar y desde la misma SED, trabajó para que los maestros estuvieran siempre estudiando, respetaran los ritmos de aprendizaje de sus estudiantes y saberes, y que estos fueran sujetos de interlocución social y democrática”, aseguró Mery Villegas, docente y hermana de la profesora Olguita, como era conocida.
Docente investigadora
Eduardo Arciniegas López, viudo de la profesora Olga del Carmen Villegas Robles, dijo que la convocatoria de becas es un gran reconocimiento al legado de la docente investigadora.
“Es una noticia muy grata, nunca es tarde y más en este propósito que ella tenía de mejorar la calidad de la educación y ayudar a los maestros a superar vacíos. Todos sus años de estudio e investigación los dedicó a trabajar para que los docentes crecieran en conocimiento y a lo que llamaba intercambio de saberes entre el maestro y el estudiante. Era una líder gremial que se decidió a seguir la lucha por una mejor educación y el trabajo reivindicativo desde la investigación”, comentó Arciniegas López.
Olga del Carmen Villegas Robles nació en Cartagena el 16 de junio de 1952. Vivió sus primeros años en la Calle Real del barrio El Espinal. Se acercó a la lectura, la escritura, las matemáticas y los saberes sociales en la escuela de la maestra Esperanza Cabrera, hizo la primaria en la Escuela Anexa a la Normal de Señoritas de Cartagena, de la que fue egresada, cuando era conocida como Escuela Normal Piloto de Bolívar. Se licenció en Educación Primaria y Promoción de la Comunidad de la Universidad Santo Tomás. Obtuvo el título de magíster en Evaluación Escolar y Desarrollo Educativo y Regional en la Universidad Pedagógica Nacional y terminó su tesis doctoral en la Universidad del Valle, pero no alcanzó a recibir este título por sus quebrantos de salud.
Los detalles de la convocatoria de becas se pueden consultar en el sitio web del Icetex.
Fin del comunicado. 063.